Logo_frenaLaCurvaLogo_frenaLaCurvaLogo_frenaLaCurvaLogo_frenaLaCurva
  • INICIO
  • PONENTES
  • VÍDEOS ▼
    • Festival FLC
    • Conferencias
    • Talleres
    • Mesas de debate
    • Desafíos Comunes
  • ARCHIVO ▼
    • Análisis
    • Opinión
    • Desafíos Comunes
  • FRENA LA CURVA

CoAct

  • Inicio
  • Desafíos Comunes
  • CoAct
Somos Memoria
junio 3, 2020
Plataforma de Apoyo a Cooperativas de Trabajo y Empresas de Subsistencia
junio 5, 2020

CoAct

Proyecto de ciencia ciudadana social sobre salud mental que comparte vivencias personales sobre acompañamiento y redes de apoyo social. Con esta iniciativa, deseamos tejer una red global de apoyo informal en salud mental, en un momento en el que, como consecuencia de la pandemia y el confinamiento, necesitamos más que nunca que nadie se quede aislado del resto de la comunidad.

> Quiénes estamos detrás

Este proyecto surgió de la colaboración entre OpenSystems, un grupo multidisciplinar de la Universitat de Barcelona que trabaja en el ámbito de la ciencia ciudadana social, y la Federació Salut Mental Catalunya. Además, se ha desarrollado como resultado de una investigación que nació gracias al proyecto CoAct del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. Del 26 de abril al 1 de mayo de 2020, en pleno confinamiento, más de 20 personas estuvimos aunando esfuerzos, dedicación, experiencia y visión para poner en marcha este primer prototipo. Somos Elia Isabel Abril Pérez, Amaia Augé i Altuna, Isabelle Bonhoure, Anna Cigarini, Itziar Gónzalez Virós, Iván González, Angel Iglesias Corbato, Wania Jiménez, Paulina Sofía Martínez Larrain, Katherine Martínez Escalona, Alba Martínez Roberto, Bàrbara Mitats, Josep Perelló, Luisa Pinto Rodriguez, Manuel Portela, Pauline Quillet, Daniela Sanhueza Caba, Oleksandra Vakaruk.

> Por qué lo ponemos en marcha

La pandemia mundial del COVID-19 nos ha obligado a aislarnos del resto por un periodo de tiempo del que todavía muchas personas no han salido. Ese confinamiento impuesto por el estado de alarma y aceptado como medida fundamental de protección sobre nuestra propia salud ha puesto de manifiesto muchas carencias y problemáticas. Nos hemos hecho más conscientes de la necesidad de luchar por mantener una buena salud mental individual y colectiva. Ésta debería de ser una preocupación compartida por todo el mundo.

Han surgido muchas preguntas a las que tenemos que dar respuesta para afrontar un presente y un futuro inciertos: ¿Cómo cuidamos a las personas que tenemos cerca? ¿Cómo podemos ser cuidadas mejor por las demás? ¿Cómo pueden aportar su bagaje las personas con experiencias valiosas en este sentido? ¿Cómo podemos aprovechar los recursos existentes y ampliarlos para beneficiarnos todas?

> Qué queremos hacer

Desearíamos avanzar en el diseño de una herramienta digital donde compartir vivencias cotidianas y publicarlas de forma anónima y que resulten visuales. Las experiencias, en forma de dilemas y preguntas, quedarán a la espera de ser correspondidas por otras personas, buscando empatía y soporte mutuo. Los participantes serán co-diseñadores de un espacio de inteligencia colectiva donde normalizar y socializar experiencias de salud emocional, y donde formular preguntas y conseguir respuestas a inquietudes personales represente también fortalecer las redes de apoyo social. De esta forma, deseamos tejer una red global de apoyo informal en salud mental.

> En 4 minutos

> Podéis escucharnos

Escucha”CoAct” en Spreaker.

> Contacta con el equipo

  • Nuestra página web
  • Escríbenos: info@coactfrenalacurva.net
Compartir
0

Noticias relacionadas

junio 11, 2020

Lavamanos ecológico de pedestal


Leer más
junio 10, 2020

Libros que unen


Leer más
junio 9, 2020

Transición energética en comunidad


Leer más
Logo_frenaLaCurva

Convocatoria para iniciativas vecinales, proyectos de emprendimiento e innovación social,
y experiencias colaborativas desde el sector público


© 2020 Frena la curva Política de privacidad