Logo_frenaLaCurvaLogo_frenaLaCurvaLogo_frenaLaCurvaLogo_frenaLaCurva
  • INICIO
  • PONENTES
  • VÍDEOS ▼
    • Festival FLC
    • Conferencias
    • Talleres
    • Mesas de debate
    • Desafíos Comunes
  • ARCHIVO ▼
    • Análisis
    • Opinión
    • Desafíos Comunes
  • FRENA LA CURVA

Libros que unen

  • Inicio
  • Desafíos Comunes
  • Libros que unen
Transición energética en comunidad
junio 9, 2020
Lavamanos ecológico de pedestal
junio 11, 2020

Libros que unen

10Programa de aprendizaje y acompañamiento emocional a través de los libros por el que se editarán y entregarán 11.880 libros de dominio público a alumnado con conectividad digital limitada. Nos comunicaremos con niños y niñas de entre 6 y 12 años a través de llamadas telefónicas y aplicando una metodología de tertulias literarias.

> Quiénes estamos detrás

El Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto (LAAAB), en colaboración con la Asociación de Equipos Directivos de Infantil y Primaria de Aragón (AEDIPA) y la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza ha diseñado este proyecto. Libros que unen se ha pensado como una manera de hacer llegar la lectura a los hogares de menores que no disponen de conexión a Internet y cuyo hilo emocional con el colegio se ha debilitado debido al confinamiento.

> Por qué lo ponemos en marcha

En Aragón, 10.500 menores sufren la brecha digital, lo que significa que muchos de ellos perdieron el hilo emocional con el colegio en marzo y no lo recuperarán hasta septiembre. Pretendemos reducir ese distanciamiento emocional realizando un acompañamiento psico-pedagógico a través de libros.

  • Objetivo 1: Llevar 10.500 libros (6 títulos adaptados a cada 6-12 años) a los hogares de las familias sin conectividad y construir a través de ese libro un programa de acompañamiento por teléfono en base a la metodología de las tertulias dialógicas, que usan el texto como un hilo conductor para el aprendizaje crítico.
  • Objetivo 2: Multiplicar el impacto publicando los 6 libros de dominio público, con sus ilustraciones y didácticas en una web que permita descargarlos en PDF y EPUB, así como consultar la metodología de las tertulias dialógicas por teléfono, para poder replicarlo en todo Iberoamérica.

> Qué queremos hacer

Pretendemos adaptar a lectura fácil e ilustrada 7 libros: “Jack y las habichuelas mágicas”, “Fábulas de Esopo”, “El Principito”, “Don Quijote de la Mancha”, “Juan Tenorio”, “Lazarillo de Tormes” y “Leyendas de Bécquer”. Un total de 10.500 serán repartidos entre niños de Primaria, a quienes se efectuará un acompañamiento telefónico a modo de tertulia literaria. Posteriormente, se publicarán en una web propia en formato PDF y EPUB para poder ser descargados y que el programa pueda replicarse en otras regiones y países.

> En 4 minutos

> Podéis escucharnos

Escucha”Libros que unen” en Spreaker.

> Contacta con el equipo

  • Nuestra página web
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Escríbenos: librosqueunen@aragon.es
Compartir
0

Noticias relacionadas

junio 11, 2020

Lavamanos ecológico de pedestal


Leer más
junio 9, 2020

Transición energética en comunidad


Leer más
junio 8, 2020

ODS Rural Labs


Leer más
Logo_frenaLaCurva

Convocatoria para iniciativas vecinales, proyectos de emprendimiento e innovación social,
y experiencias colaborativas desde el sector público


© 2020 Frena la curva Política de privacidad